Acercamiento a la literatura a través de algunos tópicos literarios universales. Temas y autores que han sido objeto de la mirada curiosa del cine. Presentando un inicio a la crítica literaria y cinematográfica, contextualizado histórica y socialmente, se propone un paseo cronológico por los mitos de la literatura y el cine del sigloXX y XXI. Entre otras películas se analizan: El Padrino, La Ilíada, El nombre de la Rosa, Madame Bovary, etc.
ÍNDICE
PARTE V. EL SIGLO XIX
CAPÍTULO 9: EL ROMANTICISMO
- Introducción
- La narrativa romántica: la historia de un hombre
- El teatro romántico: drama individual y drama nacional
- Tópicos de romanticismo
- La literatura alemana del siglo XIX
- La literatura norteamericana
CAPÍTULO 10: EL REALISMO
- Introducción
- Drama social y naturalismo
- El auge de la narrativa
- Mujeres escritoras y mujeres protagonistas
- Emily Brontë
- La obra: Cumbres borrascosas
- Fragmento
- La película: Cumbres borrascoas
- Actividades Didácticas
- Gustave Flaubert
- La obra: Madame Bobary
- Fragmento
- La película: Madame Bobary
- Actividades dicácticas
CAPÍTULO 11: TERROR EN ESTADO PURO
- Introducción
- Bram Stoker
- La obra: Drácula
- Fragmento
- La película: Drácula
- Actividades didácticas
PARTE VI. EL SIGLO XX
CONTEXTO HISTÓRICO
- La Narrativa
- Las Vanguardias
- El Surrealimo
- La Entreguerra
- La Posguerra
- La era de la contracultura: los años 60 y 70
- La postmodernidad y el final del siglo XX
- La literatura popular
- La novela de espionaje
- La novela rosa
- La ciencia ficción
- Narrativa policial o detectivesca
- Pulp magazines y best-sellers
PARTE VII: LITERATURA NORTEAMERICANA
CAPÍTULO 12: LITERATURA ESCRITA PARA EL CINE
- John Grisham
- El best-seller: el marqueting de la literatura
- Fragmento
- La película: El informe Pelícano
- Actividades didácticas
CAPÍTULO 13: DE NOVELA Y DE CINE
- Patricia Highsmith
- Fragmento
- La película: Extraños en la noche
- Actividades didácticas
CAPÍTULO 14: CIENCIA O FICCIÓN
- Philip Dick
- Argumento de la obra: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
- La película: Blade Runner
- Psicologías comparadas: Rick Dechard, Rachael y Roy
- Relexión crítica en torno a la adaptación literaria
- Actividades didácticas
PARTE VIII: LITERATURA EUROPEA
CAPÍTULO 15: EL CONDUCTISMO EN LA LITERATURA
- George Bernard Shaw
- La obra: Pigmalión
- La película: My Fair Lady
- Efecto Pigmalión
- Actividades didácticas
CAPÍTULO 16: SOLEDAD Y ANGUSTIA EN UNA SOCIEDAD SIN SENTIDO
- Franz Kafka
- La obra: El proceso
- Fragmento
- La película: El proceso
- Entrevista a Orson Welles
- Actividades didácticas
CAPITULO 17: EL CULTO A LA VIOLENCIA
- Anthony Burguess
- La obra: La naranja mecánica
- Fragmento
- La película: La naranja mecánica
- Actividades didácticas
PARTE IX. VÍNCULOS ENTRE EUROPA Y AMÉRICA
CAPÍTULO 18: CIERTOS CÓDIGOS DE HONOR
- Mario Pozo
- La obra: El padrino
- Artículo de Cabrera Infante
- Fragmento
- La película: El padrino
- Actividades didácticas
CAPÍTULO 19: LA VIDA EN CONDICIONES EXTREMAS
- Frank McCourt
- La obra: Las cenizas de Ángela
- Fragmento
- La película: Las cenizas de Ángela
- Actividades de aprendizaje
CAPÍTULO 20: UNA DECLARACIÓN DE PAZ A TRAVÉS DE LA GUERRA
- Joseph Conrad
- La obra: El corazón de las tinieblas
- Fragmento
- La película: Apocalypse Now
- Actividades didácticas
BIBLIOGRAFÍA
Siganos