
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Imprimir
CE 01- Enseñar y aprender inglés. Bases psicopedagógicas
Laura Pla
ISBN: 84-85840-05-4 ·
1989 · 14x21 cm · 238pp
Laura Pla
ISBN: 84-85840-05-4 ·
1989 · 14x21 cm · 238pp
Enseñar y aprender inglés no es simplemente una propuesta de metodología didáctica; tampoco es simplemente una investigación sobre la enseñanza del inglés como segunda lengua. Es ambas cosas a la vez y mucho más. Ilustra las ventajas de tomar en serio la ya clásica recomendación de Bruner sobre la conveniencia de analizar las prácticas educativas reales que han mostrado su eficacia, en vez de proceder a la comparación de métodos de enseñanza diseñados con la pretensión de conservar al máximo su pureza, pero, por esta misma razón, escasamente representativos de lo que sucede habitualmente en las aulas.
La autora nos relata en las páginas de este libro su experiencia, compartida por tantos otros profesores, sobre los problemas, dificultades y también frustraciones en sus intentos de enseñar inglés...
Es, al mismo tiempo, la descripción de una propuesta didáctica y el análisis de su fundamentación psicopedagógica. Es ejemplar, a este respecto, cómo los diferentes elementos de la propuesta son puestos en relación con algunas de las aportaciones más actuales de la psicología del aprendizaje y de la psicología de la educación. (del prólogo de César Coll).
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
I. El aprendizaje de una nueva lengua
II.El inglés como segunda lengua en el bachillerato
III. La lengua inglesa
1.1 El objetivo
1.2 Características del contenido
1.2.1. El concepto de “función”
1.2.2. El concepto de “forma”
1.2.3. El concepto de “registro”
1.2.4. Los códigos adicionales: la entonación y el gesto
1.2.5. El lenguaje como medio de integración en un grupo social
1.3. Grado de perfección
2. Entender una lengua
3. Importancia del desarrollo histórico de la lengua inglesa.
3.1. De la lengua sintética a la lengua analítica
4. La parte nominal
4.1. El nombre
4.2. El artículo
4.3. El adjetivo
5. La parte verbal
5.1. La pérdida de la flexión de persona
5.2. La pérdida de la flexión de tiempo
5.3. Ejes temporales y momentos de un eje
5.4. Los condicionales
5.5. El concepto de Aspect
5.6. La tipología de los verbos
6. Las preposiciones
6.1. Dimensión inespecífica: un punto
6.2. Una dimensión: una línea
6.3. Dos dimensiones: una superficie
6.4. Tres dimensiones: un volumen
7. El sistema fonológico
IV. Bases psicopedagógicas
6.1. Modalidades de interacciones verbales
6.2. Motivación intrínseca
6.3. El juego y el aprendizaje significativo
6.3.1. “¿Qué se puede hacer con este objetivo?”
6.3.2. “¿Qué se puede hacer con este lenguaje?”
6.4. La distribución del espacio en el aula
7. La función del lenguaje en los procesos interactivos
V. Descripción y justificación de un modelo de enseñanza-aprendizaje
1. Por una enseñanza significativa: organizadores previos y conceptos inclusores
2. Por una enseñanza significativa del inglés
2.1. Por una enseñanza significativa de los aspectos fonéticos
2.2. Por una enseñanza significativa de las funciones, las formas y los registros
2.3. Por una enseñanza significativa de los aspectos gramaticales
2.4. Por una enseñanza significativa de los códigos adicionales
3. Por una situación PVI en el aula
4. Los procesos interactivos como medio de aprendizaje
4.1. La interacción profesor-alumno
4.2. La interacción alumno-alumno
5. Justificación del trabajo en grupo
6. Modelos de interacción en el grupo: grupos tutoriales y grupos cooperativos
6.1. El aprendizaje en los grupos cooperativos homogéneos
7. El problema de la evaluación
VI. Conclusiones
Contacte con nosotros
Nuestra línea directa está disponible 24/7
Teléfono:+33 (0)1.23.45.67.89
Póngase en contacto con nuestra línea directa
Siganos